Nueva extensión del TPS hasta el 2024 beneficiará a miles de migrantes
La nueva administración anunció en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) la extensión del TPS para 6 países hasta el 30 de junio del 2024. Las naciones beneficiadas son El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Nepal y Sudan. Este programa de estatus protege a sus beneficiarios, impidiendo su deportación por el tiempo que dure su extensión.
El DHS en conjunto con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) han trabajado en esta prórroga que beneficiará a una gran cantidad de migrantes que buscan protección el territorio estadounidense. Esta medida va de la mano con las diferentes estrategias elaboradas por la administración Biden, en conjunto con las agencias migratorias.
Desde nuestro Blog de Inmigración te informamos sobre las últimas noticias y te brindamos asesoramiento legal para que puedas conseguir con éxito tu estatus migratorio. Si necesitas acompañamiento durante tus trámites y solicitudes, nuestro equipo puede ayudarte, ¡contáctanos y solicita una consulta online!
¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
El TPS representa un estatus migratorio otorgado por el gobierno de los Estados Unidos, que brida protección a aquellas personas que por diversos motivos (bélicos, crisis socioeconómicas, catástrofes naturales) no puede volver a sus países de origen, ya que ello implicaría un riesgo para su integridad. Por ese motivo, y bajo este tipo de protección legal, los migrantes que obtengan el TPS no podrán ser deportados ni expulsados del país, mientras dure su permiso migratorio.
Aunque este estatus migratorio no implique un camino para conseguir la tan preciada residencia permanente, si es posible solicitar a partir del TPS un permiso de trabajo (EAD) y un permiso de viaje, para poder salir del país y regresar sin inconvenientes.
Este programa tiene una duración de 18 meses continuos, que pueden renovarse si la situación en sus países de origen continúan o se agravan. Actualmente, miles de migrantes escapan de sus hogares para buscar una vida mejor en los Estados Unidos, que los permite asentarse de forma legal y segura. Es por este motivo que la extensión del TPS para 6 países brinda alivio para miles de personas.

¿Qué implica la extensión del TPS para 6 países?
Esta nueva extensión significa que esos permisos migratorio no expirar a fin de año, como estaba previsto. Gracias a esta extensión del TPS para 6 países, alrededor de 350,000 migrantes podrán permanecer seguros en los Estados Unidos, sin el riesgo de ser deportadas, por lo menos por 18 meses más.
La extensión del TPS para estas naciones se produjo también en el marco de grandes protestas provenientes de la comunidad migrante, la cual se encontraba desesperada al no saber si a fin de año perdían su estatus migratorio, y así la seguridad de permanecer en el país.
Desde las oficinas legales de Connie Kaplan festejamos el triunfo de la extensión del TPS para 6 países, la cual va a beneficiar ampliamente a gran parte de la comunidad migrante latina. Sabemos que todavía queda mucho camino para mejorar la situación migratoria, pero estos avances nos llenan de esperanza. Contamos con un equipo de abogados especializados en inmigración familiar, ciudadanía americana, visas de trabajo, de empleo y más.