Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) los arrestos diarios de inmigrantes en la frontera de EEUU y Mexico se redujeron a más de la mitad durante el mes de enero.
Desde nuestro Blog de Inmigración te brindamos las novedades migratorias para que puedas estar informado con las últimas noticias y así avanzar con éxito en tus trámites. Si requieres asesoramiento legal en tus solicitudes, nuestro equipo puede ayudarte.
La palabra del DHS
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que, en comparación al mes anterior, los arrestos diarios de inmigrantes en enero a lo largo de la frontera de EEUU y Mexico fueron un 50% menos.
Esto tiene relación con la continuación del Titulo 42, la norma sanitaria impuesta por el gobierno de Trump para la expulsión inmediata de inmigrantes en la frontera estadounidense, y también con los programas de migración legal.

¿Por qué se relaciona con el Titulo 42?
En diciembre de 2022, el Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió esperar hasta febrero de 2023 para decidir si se llega al fin del Título 42. Esta norma sanitaria está vigente desde el inicio de la pandemia de Covid-19 y aunque miles de solicitudes son rechazadas por cuestiones sanitarias, miles de personas aún guardan esperanzas de poder cumplir el sueño americano.
En este sentido, durante el mes de diciembre de 2022, alrededor de 7000 personas acudieron a la frontera de EEUU y Mexico mientras que ese número se redujo aproximadamente a la mitad durante el primer mes del año 2023. Los funcionarios citaron la suspensión temporal del fin del Título 42 como una de las razones de la caída en los encuentros diarios este mes.
Además, a comienzos del mes de enero el Gobierno de Biden anunció la ampliación de un programa humanitario que implica que las personas provenientes de Haití, Venezuela, Nicaragüa y Cuba puedan ingresar legalmente a Estados Unidos en lugar de cruzar la frontera ilegalmente.
Este programa, llamado “Permiso de Permanencia Temporal Humanitaria” promete aceptar hasta 30.000 inmigrantes por mes. Quienes residan en los países mencionados anteriormente y deseen iniciar una nueva vida en Estado Unidos deben solicitar este programa desde sus países de origen.
En consecuencia, este nuevo programa y la expansión del Título 42 son consideradas una de las razones de la caída en los arrestos diarios este mes en la frontera de EEUU y Mexico.
¿Tiene problemas de inmigración?
Desde las oficinas legales de Connie Kaplan trabajamos duro para ayudar a la comunidad migrante latina. Sabemos lo difícil que puede ser iniciar un proceso migratorio cuando se desea iniciar una nueva vida en los Estados Unidos.
Si ese es tu sueño, nuestro equipo de abogados especializados en migración puede ayudarte.