Esta nota trata sobre un video que asegura que la patrulla fronteriza otorga Número de seguro social a migrantes ilegales. La imagen es solo ilustrativa.
Picture of Connie Kaplan
Connie Kaplan

Número de seguro social: ¿los inmigrantes que cruzan la frontera de forma ilegal reciben uno?

En los últimos días ha circulado un video de la Patrulla Fronteriza entregando seguros sociales a algunos migrantes que cruzaron la frontera sin autorización, te contamos cómo conseguir realmente un número de seguro social

Un video donde supuestamente se observa a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos hacer entrega del número de seguro social a migrantes que cruzan de manera ilegal la frontera sur se ha hecho viral, circulando por varias redes sociales y generando grandes controversias.

Por ese motivo, desde las oficinas legales de Connie Kaplan te contamos todo sobre el número de seguro social y cómo solicitarlo de forma legal para poder obtener sus beneficios. Si tienes dudas sobre tus solicitudes migratorias, ¡comunícate con nosotros y solicita una consulta online hoy mismo!

¿Qué video está generando grandes revueltas en relación con el número de seguro social?

La Patrulla Fronteriza fue acusada de entregar el beneficio del número de seguridad social a migrantes ilegales que cruzaron la frutera sur. Esto fue afirmado por la periodista de investigación (y ex presentadora de Fox Nation) Lara Logan, quien ratificó la información y entre sus redes sociales circuló un video que supuestamente demostraría la veracidad de los hechos.

En el video se observa a Logan en un evento de conspiraciones electorales de Tempe, Arizona dirigirse a la audiencia y afirmar que de primera fuente confirmaba que los agentes de la patrulla fronteriza entregaban los números de seguro social a los migrantes legales. Según dice, a cada uno se le asigna un número de seguro social cuando cruzan la frontera, a pesar de que lo hagan sin autorización. El clip fue ampliamente difundido y replicado por varios sitios web, generando grandes controversias e indignaciones a varias personas.

¿En cierto lo que afirma el supuesto video?

A pesar del gran revuelo que implico el video en cuestión, la información que brinda es falsa. La Patrulla Fronteriza no está capacitada para brindar el número de seguridad social a migrantes ilegales. Sus agentes no pueden de ninguna manera facilitar este beneficio a aquellas personas que cruzan sin autorización la frontera, ya que de hacerlo corren el riesgo de ser procesados.

“No está sucediendo tal cosa, la Patrulla Fronteriza no posee la autoridad para emitir el número de Seguro Social. Estoy bastante familiarizada con los tipos de formularios que reciben y los procedimientos a los que se someten los migrantes ilegales, y obtener una tarjeta de Seguro Social no es en absoluto una de las cosas que suceden en relación con el procesamiento fronterizo, y, por lo tanto, no emite números de Seguro Social a los no ciudadanos que cruzaron la frontera”.

Fragmento del comunicado de Rhonda Lawson, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. Traducción propia.

Los migrantes ilegales no son elegibles para solicitar el número de Seguro Social, pero si reciben en la frontera un “número A”, que sirve como dispositivo de rastreo dentro del sistema migratorio. Sin embargo, no hay que confundirse este número A con el número de seguro social, son dos cosas distintas y el número A no implica ningún beneficio migratorio.

Esta nota trata sobre un video que asegura que la patrulla fronteriza otorga Número de seguro social a migrantes ilegales. La imagen es solo ilustrativa.

¿Es posible conseguir un número de seguro social si se ingresó de forma ilegal a los Estados Unidos?

Lo expresado en la denuncia de Logan también se ve refutado por las layes de inmigración del país, ya que el hecho de que un migrante ilegal reciba un número de seguro social no refleja el proceso oficial por el que deben pasar los extranjeros que deseen obtener ese beneficio. Es por ese motivo que la información del video no es cierta, el escenario montado no es plausible, quienes ingresen a los Estados Unidos sin autorización no tienen derecho a un número de Seguro Social.

Generalmente los no ciudadanos que pueden solicitar el número de seguro social deben estar autorizados para trabajar por el (DHS), o deben ser migrantes que hayan solicitado asilo. En este caso, recibirán el beneficio del seguro social después de recibir una autorización de trabajo para poder pagar también los impuestos. Sin embargo, estos trámites migratorios (como la mayoría) están presentando grandes demoras, por lo que tampoco es posible que reciban el número de seguro social al momento de cruzar la frontera, como afirmaban los denunciantes.

Debido a la permanencia de las medidas restrictivas de la política Título 42, la mayoría de los migrantes que intentan ingresar al país son rechazados y deportados a sus países de orígenes o al país vecino de sur si no hay otra alternativa. Bajo las políticas migratorias actuales, el porcentaje de migrantes ilegales que logran ingresar es bastante pequeño, y no es posible que logren avanzar los pasos suficientes para obtener un EAD ni un número de Seguro Social.

Desde las oficinas legales de Connie Kaplan contamos con un equipo de abogados especializados que puede asesorarte en tus procesos y solicitudes migratorias. Si estas buscando convertir a los Estados Unidos en tu próximo hogar, no dudes en contactarnos. ¡Nosotros podemos ayudarte!

Compartir

Más de nuestro blog

Scroll to Top
Skip to content