Esta noticia trata sobre las prioridades de deportación 2022. La imagen es solo ilustrativa
Picture of Connie Kaplan
Connie Kaplan

¿Qué está sucediendo con las prioridades de deportación 2022 propuestas por Biden?

La Corte Suprema continúa con la batalla legal en relación con las prioridades de deportación 2022 propuestas por la Administración

La batalla legal en relación con las prioridades de deportación 2022 continua en la Corte Suprema, donde se han enfrentado secciones a favor y en contra de la medida propuesta por Biden. La intención de implementar prioridades de deportación 2022 en la Ley de Inmigración fue presentada en un memorándum en septiembre del 2021, el cual fue emitido por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

En este documento establece los parámetros presentados por el gobierno en relación con las pautas de arresto y deportaciones establecidas. Desde su lanzamiento ha generando tensión y discusión entre los diversos funcionarios, y dos cortes de estados sureños han decidido tomar acciones legales contra la propuesta de Biden, ya que no están de acuerdo con las prioridades de deportación 2022 establecidas.

Desde nuestro Blog de Inmigración te mantenemos informado con las últimas noticias y novedades migratorias. Si necesitas asesoramiento legal para tu caso o tus solicitudes, nosotros podemos ayudarte. ¡Contáctate con nuestro equipo y solicita una consulta online sin cargo!

Idas y vueltas en la Corte Suprema

La propuesta del Gobierno fue analizar y definir nuevas prioridades de deportación 2022 orientadas a procesar primero a migrantes que cuenten con antecedentes penales y que sean considerados un riesgo para la sociedad y la seguridad pública. En segundo lugar se abordaran los casos de las personas que fueron designadas para una deportación en relación con asuntos burocráticos o estatus migratorios, y que no implican una resolución inmediata.

Sin embargo, como mencionamos más arriba, una Corte de Texas y otra de Luisiana demandaron a la Administración Biden, alegando contra las nuevas políticas migratorias en relación a las prioridades de deportación 2022. Según las demandas de los estados republicanos, las medidas propuestas por el gobierno y por el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos (DHS) son ilegitimas y no cumplen con las leyes de inmigración.

Por este motivo la Corte Suprema no ha permitido los cambios propuestos por Biden y ha congelado las medidas propuestas, dejando las prioridades de deportación 2022 en un limbo legal sin posibilidad de resolución. En los últimos días esta batalla cobró nuevamente protagonismo, y las diversas posturas sobre el rumbo que debe tomar la política migratoria.

Esta noticia trata sobre las prioridades de deportación 2022. La imagen es solo ilustrativa
¿Qué sucede con las prioridades de deportación 2022?

¿Qué se espera con las políticas de deportación en Estados Unidos?

Toda esta conmoción política ha generando más controversias en la Corte Suprema, y los discursos de ambas partes han empezado a proliferar por el espacio público. Los dos sectores están bastante parejos y no es claro determinar el futuro que tendrá la política de prioridades de deportación 2022.

Los estados republicanos del sur, sobre todo Texas, ha recurrido en varias ocasiones a demandas legales contra las medidas migratorias propuestas por la Administración Biden. Sin embargo, el gobierno se ha mantenido firme y fiel a su palabra, y esperamos ver próximamente una definición favorable con respecto a las nuevas prioridades de deportación 2022.

Desde las oficinas legales de Connie Kaplan esperamos fervientemente que la Corte Suprema actúe en consecuencia y disponga de una nueva ley de inmigración que permita las prioridades de deportación 2022 propuesta por el gobierno. Creemos que eso ayudará ampliamente a la comunidad migrante. Si necesitas asistencia legal con tu proceso migratorio, o con alguna de tus solicitudes, nuestro equipo de abogados especializados puede ayudarte.

Compartir

Más de nuestro blog

Scroll to Top
Skip to content