Esta nota trata sobre la Residencia Americana por Petición Familiar. La imagen es solo ilustrativa
Picture of Connie Kaplan
Connie Kaplan

Te contamos todo sobre el proceso de naturalización y los requisitos para la ciudadanía americana!

Esta guía informativa podrá ayudarte a completar todos los requisitos para la ciudadanía americana y conseguir finalmente la naturalización

Conseguir la ciudadanía americana es uno de los sueños más anhelados por los extranjeros que desean instalarse en los Estados Unidos. Este estatus representa una gran oportunidad para sentar bases en el país y conseguir estabilizarse brindando seguridad económica y laboral. Ser ciudadano americano permite además mayores oportunidades y beneficios, como la posibilidad de votar. Sin embargo, para lograr pasar con éxito el proceso de naturalización, deberán cumplirse una serie de requisitos para la ciudadanía americana que son excluyentes para su obtención.

Si estás pensando en postularte una solicitud para la ciudadanía americana, y deseas recibir orientación y asistencia en tu caso, desde las oficinas de Connie Kaplan podemos ayudarte ¡No dudes en contactarnos y solicitar una consulta online!

¿Cómo hacerse ciudadano americano?

La ciudadanía americana se obtiene de dos maneras. Naciendo en los Estados Unidos (o teniendo padres o cónyuges ciudadanos), o consiguiéndola a partir de un proceso de naturalización. Obtener el estatus de ciudadano le brindará la posibilidad de permanecer legalmente en el país, trabajar, abrir su propio negocio y bridarle seguridad y estabilidad a su familia.

La ley de inmigración establece ciertas condiciones para poder prestar una solicitud para iniciar el proceso de naturalización. Para ser elegible para postularse para obtener la ciudadanía americana, una persona debe en primer lugar ser residente permanente con anterioridad (en la mayoría de los casos), y ser mayor de 18 años. Si aplica para estas condiciones deberá cumplir con ciertos requisitos para la ciudadanía americana, además de pasar una entrevista y el examen de naturalización.

Esta nota trata sobre los requisitos para la ciudadanía americana y cómo completar el proceso de naturalización. La imagen es solo ilustrativa
Todo sobre los requisitos para la ciudadanía americana

¿Cuáles son y cómo pueden variar los requisitos para la ciudadanía americana?

Sumado a las condiciones previas mocionadas, para ser elegible deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder iniciar su proceso de naturalización:

  • Haber vivido en el país como residente permanente por un período de tiempo determinado (varía dependiendo el tipo de solicitud)
  • Además de haber vivido, el postulante debe poder demostrar su presencia física continua en los Estados Unidos los últimos 30 meses antes de presentar su postulación
  • Adicionalmente se le solicitará que demuestre que ha vivido por lo menos 3 meses en el estado o distrito del Servicio de Ciudadanía e Inmigración donde presentó su solicitud a la ciudadanía americana

Si cumples con todos estos requisitos para la ciudadanía, podrás comenzar a tramitar tu solicitud presentada toda la documentación solicitada. El primer paso será enviar completado el Formulario N-400, también conocido como Solicitud de Naturalización y abonar la cifra establecida para el trámite, que es de $640, más $85 por los servicios biométricos si son requeridos, donde serán tomadas tus huellas digitales. Si sigues bien todos estos pasos, recibirás una citación para la entrevista y el examen de ciudadanía.

¿Cómo es el proceso de la entrevista y el examen de naturalización?

Otros requisitos para la ciudadanía americana serán solicitados durante la entrevista y el examen de naturalización. Allí deberá demostrar conocimientos básicos sobre educación cívica e histórica de los Estados Unidos, así como también será evaluada su capacidad de leer, escribir y hablar en inglés (existes casos que están exentos de ciertas partes del examen, debido a alguna enfermada o condición psicofísica. Si deseas saber más sobre esto, ¡comunícate con nosotros y te ayudaremos!)

Pasar con éxito la entrevista y el examen son los principales requisitos para la ciudadanía. Su aprobación por parte del USCIS significa que realizó correctamente todos los pasos y trámites migratorios, por lo que su proceso de naturalización está próximo a completarse. El del Servicio de Inmigración y Ciudadanía le enviará una notificación con la decisión tomada y una citación para la ceremonia de juramento para realizar el juramento de lealtad a los Estados Unidos.

Esta nota trata sobre los requisitos para la ciudadanía americana y como completar el proceso de naturalización. La imagen es solo ilustrativa.
Te contamos todo sobre los requisitos para la ciudadanía americana

¿Cuánto demora actualmente el trámite de la ciudadanía americana?

Desde USCIS aseguran que el tiempo aproximado que tarda completar con éxito el proceso de naturalización para obtener la ciudadanía americana es de por lo menos un año, desde el instante en que el postulante envía el Formulario N-400 de Solicitud de Naturalización.

Más allá de la demora estipulada por la agencia federal, cada caso es diferente y representa una situación particular, por lo que el tiempo puede variar. Ya que la postulación implica una gran cantidad de pasos a seguir, un costo medianamente elevado, y una larga lista de requisitos para la ciudadanía americana, el tiempo suele extenderse alargando y complicando la postulación.

Por eso, desde las oficinas legales de Connie Kaplan te recomendamos comenzar lo antes posible con tus trámites migratorios. Contamos con un equipo de abogados especialistas en migración que pueden ayudarte durante todo tu proceso migratorio. Nos especializamos en casos de ciudadanía americana, inmigración familiar, visas de negocio y de trabajo, y más. ¡No lo dudes más y empieza hoy a cumplir tu sueño de ser ciudadano americano!

Compartir

Más de nuestro blog

Scroll to Top
Skip to content